
Mozilla Composer: es un editor de páginas web libre y de código abierto y el módulo de autoría web de Mozilla Application Suite (el predecesor de SeaMonkey). Es usado para crear y editar páginas web, e-mail, y documentos de texto fácilmente. Es compatible con Microsoft Windows, Mac OS X y Linux. Composer permite ver, escribir y editar código HTML de manera WYSIWYG.
Basándose en el trabajo desarrollado en Composer se desarrolló el programa Nvu. Éste se presenta como una aplicación independiente desligada de la Mozilla Application Suite, e incorpora soporte para CSS, entre otras mejoras. Esta aplicación fue desarrollada por la empresa Disruptive Innovations y patrocinada por la distro Linspire.
Daniel Glazman, el desarrollador principal de Nvu, anunció el 15 de septiembre de 2006 que había detenido oficialmente el desarrollo de Nvu y ahora estaba desarrollando un sucesor para éste, llamado provisionalmente Composer, como un proyecto dentro de la Fundación Mozilla. El 10 de mayo del 2011 apareció su versión 1.0 bajo el nombre de Bluegriffon, basado en el tronco principal de Mozilla: el motor Gecko y XULRunner. Posee soporte para PHP y CSS y cuenta con un desarrollo activo en versiones para plataformas windows, mac o linux. Hasta el lanzamiento de BlueGriffon, existía un fork mantenido por la comunidad, llamado KompoZer, que partía del código base de Nvu corrigiendo los distintos bugs o fallos que fuesen apareciendo. A pesar de que BlueGriffon ya fue lanzado, el sitio y los repositorios de KompoZer siguen existiendo.
Asimismo, existe otro proyecto Composer dentro de la suite SeaMonkey. Éste está desarrollado a partir del Mozilla Composer original y es mantenido por la comunidad.

Microsoft FrontPage: es un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Como un ejemplo de esto, cabe señalar que la aplicación inserta todavía la etiqueta font, que ya ha sido declara obsoleta por la World Wide Web Consortium. Otro ejemplo es que posee funciones que sólo funcionan en Internet Explorer (como los WebBots).
Microsoft ha dejado de producir FrontPage en 2006, y ofrece actualmente dos productos alternativos, con tecnologías más actualizadas: SharePoint Designer (parte de Microsoft Office) y Expression Web. Este último puede considerarse el sucesor directo de FrontPage.

Nvu es un editor de páginas web WYSIWYG Multiplataforma basado en Mozilla Composer, pero de ejecución independiente. Actualmente su desarrollo está abandonado, habiendo recogido su testigo KompoZer. Añade características nuevas como soporte integrado de CSS y mejor gestión del soporte FTP para actualización de los ficheros.
Este editor facilita el desarrollo de páginas web, gracias a las diferentes visualizaciones disponibles en su interfaz (código fuente, ventana WYSIWYG, visión con tags de HTML realzados), entre los cuales es posible cambiar mediante un sistema de pestañas.
Incluye también otras características como gestión de trabajo mediante proyectos, cliente FTP integrado para subir la página directamente desde Nvu y soporte para todos los elementos típicos: marcos, formularios, tablas, plantillas de diseño, hojas de estilo CSS, etc.
Nvu está disponible para Linux, Mac OS X y Microsoft Windows, aunque puede compilarse para cualquier plataforma con el Netscape Portable Runtime. Mozilla Composer está todavía en desarrollo como parte de la suite Mozilla para otras plataformas.

Microsoft FrontPage: es un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Como un ejemplo de esto, cabe señalar que la aplicación inserta todavía la etiqueta font, que ya ha sido declara obsoleta por la World Wide Web Consortium. Otro ejemplo es que posee funciones que sólo funcionan en Internet Explorer (como los WebBots).
Microsoft ha dejado de producir FrontPage en 2006, y ofrece actualmente dos productos alternativos, con tecnologías más actualizadas: SharePoint Designer (parte de Microsoft Office) y Expression Web. Este último puede considerarse el sucesor directo de FrontPage.

Nvu es un editor de páginas web WYSIWYG Multiplataforma basado en Mozilla Composer, pero de ejecución independiente. Actualmente su desarrollo está abandonado, habiendo recogido su testigo KompoZer. Añade características nuevas como soporte integrado de CSS y mejor gestión del soporte FTP para actualización de los ficheros.
Este editor facilita el desarrollo de páginas web, gracias a las diferentes visualizaciones disponibles en su interfaz (código fuente, ventana WYSIWYG, visión con tags de HTML realzados), entre los cuales es posible cambiar mediante un sistema de pestañas.
Incluye también otras características como gestión de trabajo mediante proyectos, cliente FTP integrado para subir la página directamente desde Nvu y soporte para todos los elementos típicos: marcos, formularios, tablas, plantillas de diseño, hojas de estilo CSS, etc.
Nvu está disponible para Linux, Mac OS X y Microsoft Windows, aunque puede compilarse para cualquier plataforma con el Netscape Portable Runtime. Mozilla Composer está todavía en desarrollo como parte de la suite Mozilla para otras plataformas.